Cojondongo: Conócelo por su nombre…¡Enamórate de su sabor!

Instagram no es el mejor sitio para buscar inspiración culinaria. Esto, en gran medida, es culpa de esos experimentos abominables del tipo «brownie sano con dos ingredientes», que ni es brownie, ni es sano, ni lleva solo dos ingredientes. No es el caso del cojondongo.

Lo fácil que era esta receta tradicional de Badajoz, lo básicos que eran los ingredientes y que sabía que en mi casa iba a gustar, fue lo que me animó a guardar esta receta. Pero no nos engañemos, el nombre fue lo que definitivamente me empujó a prepararla.

Al lío con el cojondongo

Los ingredientes del cojondongo

Vas a necesitar estos ingredientes: pimiento verde de freír, un kilo de tomates, un ajo, un par de rebanadas de pan y huevo duro.

  1. Pon a remojar las rebanadas del pan sin la corteza.
  2. Para hacer el aliño, pon en un mortero (si no tienes, te valdrá una batidora) el ajo, un poco de sal y machaca. Escurre un poco el pan y añádelo. Sigue mezclando e integrando con el ajo.
  3. Una vez que se haya formado una pasta homogénea, añade un chorreón de vinagre y aceite en hilo fino mientras sigues removiendo. Reserva.
  4. Corta el tomate en gajos, si es muy grande corta los gajos a la mitad.
  5. Corta el pimiento verde en daditos pequeños (brunoise).
  6. Pela y corta los huevos duros en trozos pequeños.
  7. Mezcla todo y deja que se enfríe un poco en la nevera antes de consumirlo.
Cojondongo antes de aliñar

La textura espesa del aliño, con el punto del ajito y el vinagre hace que todo tenga un sabor potente, y el pimiento, además del sabor, consigue que haya un punto crujiente que le sienta genial. Ya te digo: Un acierto total.

Un toque extra

Para hacer de esta idea un plato completo, en otra ocasión le añadimos alubias, y le sienta estupendamente. Queda untuoso y el sabor que aporta es muy suave, por lo que no lo modifica demasiado.

Investigando, he visto otras versiones donde se le añade aceitunas o atún, que también tienen bastante sentido y les debe aportar matices estupendos.

Cojondongo finalizado

El reel donde descubrí la receta es de Carla Soldevilla @chefenials, autora del libro «Cocina como una abuela» que ya estoy pensando en adquirir tras este gran acierto que ha venido para quedarse junto con las otras ensaladas de verano.

¿Y tú? ¿Te animas a hacer esta versión sólida del gazpacho? ¡Cuéntame tus resultados!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *