Las ensaladas completas que te solucionarán el verano

Si no comía ensalada más a menudo antes, no era por falta de ganas, sino de tiempo. Y es que, si además de la ensalada, tengo que encargarme de hacer más elaboraciones para realizar una comida completa, prefiero hacer otra cosa. Por esto, en nuestra gastronomía doméstica hemos ido implementando ciertas recetas frías que nos encantan y que, con la llegada del buen tiempo, adquieren mayor protagonismo.

La favorita, ensalada de garbanzos y yogur

Un día que tenía en agenda planteado un guiso de garbanzos, hacía un calor tremendo, por lo que decidí usarlos con lo que tenía por ahí en una receta fría. Cuando mi hijo mayor me preguntó si podíamos comer lo mismo también la semana siguiente, supe que la cosa fue un acierto. Los pasos son muy sencillos:

  1. Abrir dos botes de garbanzos, escurrir y colocar en un bol.
  2. Rallar un pepino holandés (de los grandes) o dos pequeños e incorporar al bol.
  3. Cortar en dados tres tomates.
  4. Añadir ralladura de dos limones y el zumo de los mismos.
  5. Incorporar un par de yogures griegos sin azúcar y remover.
  6. Rematar con eneldo o, si no tienes, cilantro picado.

La gourmet, lentejas con arándanos y espinacas tiernas y queso

Abrir paquetes y volcar, así de fácil. Ya verás:

  1. Elige una fuente bonita y coloca sobre ella las hojas tiernas de espinaca.
  2. Incorpora lentejas de bote escurridas. Si la quieres hacer más chula, puedes elegir las lentejas caviar o beluga, que le dan un aspecto mucho más cuidado.
  3. Aliña con vinagre, aceite y sal y remueve.
  4. Añade dados de queso feta y arándanos por encima.
  5. Termina con pistachos, nueces, o anacardos ligeramente triturados.

Listo. No añadas nada más. Parece demasiado simple, y me cuesta dejar las cosas así de sencillas, pero, por experiencia, añadir matices a esta ensalada solo la aleja del equilibrio que mantienen los ingredientes.

La infalible ensalada de quinoa

receta de tabule de quinoa

Creo que en una de cada tres entradas menciono esta ensalada. Y es que la hago casi todas las semanas. La puedes dejar preparada con antelación, es saciante, muy equilibrada y está buenísima. No se puede pedir más. Para no repetirme, tienes el cómo se hace al final de esta entrada.

La adaptación, piriñaca con alubias y atún

Esta tiene trabajera, a no ser que tengas una máquina para cortar las verduras, pero merece la pena. Es la típica piriñaca, picadillo o piriñaca, con verduras crudas cortaditas muy finas. A mi me encanta, y una vez alguien me dijo que hacía algo parecido con alubias. Hice la prueba y funcionó, porque le aporta más cremosidad a la mezcla, que hace que no puedas dejar de comer. El paso a paso es así:

  1. Corta en daditos pequeños (brunoise) un pimiento verde, un pimiento rojo y una cebolla blanca o morada.
  2. Corta en dados un poco más grandes dos tomates.
  3. Añade un bote de alubias escurrido. También puedes ponerle un poco de atún, anchoas o pulpo cocido en rodajas.
  4. Aliña con bastante vinagre, sal y un chorrito de aceite.

Está buena tanto al momento como reposada de un día para otro. Me parece el complemento perfecto para un día de playa.

Tirando de clásicos, El remojón andaluz

Clásicos en otro lado de Andalucía… porque he de reconocer que esta receta la aprendí estudiando recetas tradicionales…¿Alguien de Andalucía que la conociera?. En fin, el caso es que está tremenda, y es muy original.

  1. Pon en una sartén con un chorreón de aceite de oliva migas de bacalao desalado (300-500 g). Fuego bajo, unos 5 minutos.
  2. Pela y corta cuatro naranjas en gajos, media cebolla en juliana fina, y 90 g de aceitunas negras al gusto, enteras o cortadas.
  3. Cuece unos tres huevos para hacerlos duros (9 minutos cuando hierva el agua), pela, corta en gajos e incorpora al bol.
  4. Monta la ensalada por capas: naranjas, cebolla, bacalao, huevos y aceitunas.
  5. Aliña con un poco de sal si el bacalao no sala lo suficiente, un pelín de vinagre y el aceite donde se cocinó el bacalao.

La rápida, pimientos asados con cebolla

El único problema que tiene, es que no se sabe cuántos envases de pimientos asados abrir. Lo demás es sencillo. Abrir los pimientos, escurrirlos, añadir cebolla cortada en juliana, huevo duro y alubias cocidas, atún o bacalao. Un poco de vinagre y sal, y listo. Te aconsejo tener pan a mano.

La coleslaw

Para mí, es la única guarnición que gana a las patatas fritas en una hamburguesa. Si está bien hecha, claro. La original no lleva, pero para que sea completa, incorporo tofu, que adquiere el sabor del aliño y queda muy rico. Te explico como lo hago.

  1. Saca el tofu, envuélvelo en papel de cocina y prénsalo con una olla pesada o un mortero.
  2. Corta muy fina media col, dos zanahorias y una manzana. Estas dos las puedes rallar si te da pereza usar el cuchillo. Puedes añadir media cebolla en juliana, que le da muy buen punto.
  3. Reserva todo en un bol con un poco de sal.
  4. Haz una salsa con 100 ml de nata, el zumo de medio limón, una cucharada de vinagre, dos de mayonesa y dos cucharaditas de mostaza (de Dijon).
  5. Incorpora el tofu cortado en tiras finas o en bloques.
  6. Mezcla con las verduras y reserva en la nevera al menos un par de horitas, para que todo se impregne y las verduras se reblandezcan un poco.

Si no te convence el tofu, pero quieres añadirlo, también da buen resultado triturarlo junto con la salsa. Quedará más espesa, pero tras el reposo, las verduras aportarán la jugosidad que necesita la receta.

La divertida, ensalada de pasta

ensalada de pasta

No falla, pasta integral, con tomates cherry, maíz, atún o lentejas, queso feta, y rúcula, y tienes a los comensales contentos con una elaboración de menos de 20 minutos. 15 si tarda poco en hervir el agua.

Una exótica, ensalada de col con tahini

Sabrina Ghayour en su libro Bazar, tiene unas recetas muy interesantes y sencillas. Aunque algunos ingredientes no son habituales, la mayoría no son imprescindibles, como el ajenuz o comino negro de esta receta. Yo la he adaptado para que sea más completa y no un mero acompañamiento, pero desde que la probamos, supimos que se quedaría. Atención:

  1. Corta muy fina media col (unos 400gr) colócala en un bol y añade sal.
  2. Haz un aliño de 1 cda de aceite de sésamo, 3 cda de vinagre y 2 cda de tahini y vierte en la col removiéndola.
  3. Incorpora a la mezcla tomates cherry y lentejas cocidas.
  4. Si tienes ajenuz y/o chile en polvo, ponle ahora un par de cucharadas de cada uno.
  5. Remueve y sirve.
    Si te gusta la col menos crujiente, déjala reposar media horita. Además, soltará un poco de su agua y quedará un resultado más jugoso.

La prueba, de bulgur (o lentejas)

Sabrina ghayour tiene otra receta interesante, que he adaptado a los ingredientes que podemos encontrar por aquí. Sólo la hemos probado una vez, ya que para hacer esta entrada he probado algunas recetas nuevas (muchas de ellas descartadas). Sin embargo, esta la repetiremos…siempre que encontremos bulgur, claro!

  1. Cuece 300 g de bulgur según las indicaciones del fabricante, escurre y reserva. En su lugar, puedes hacerlo con lentejas, que también queda genial.
  2. En una sartén sin aceite, tuesta ligeramente unos 100 g de piñones o, si no, anacardos ligeramente triturados. Retíralos y reserva.
  3. Rehoga dos pimientos (amarillo y rojo a poder ser) cortados en dados a fuego medio con un chorro de aceite hasta que estén blandos y ligeramente dorados. Deja reposar para que se enfríen.
  4. Haz un aliño mezclando 3 cucharadas de aceite de oliva, 3 de vinagre, 2 cucharaditas de canela, 1 de chile en escamas o pimentón picante y sal.
  5. Mezcla todos los ingredientes y un poco de verde (unos canónigos, espinacas baby, o rúcula) y remueve. Tómala templada o deja reposar unos 30 minutos en frío para que los sabores se asienten.

La bomba umami, atún, bacon y tomate seco

La hacía mucho más antes que ahora, ya que aparte de umami, es un poco bomba calórica también, pero está buenísima y siempre triunfa cuando hay que llevar algo a alguna casa.

  1. Cuece pasta para ensalada, normalmente escojo farfalle multicolor, como las de la foto. Acaba escurriendo, mojando con agua fría y aceitando un poco para que no se quede en bloque. Reserva.
  2. En una sartén a fuego medio deja unos trozos de bacon pequeños, que vayan soltando su grasa y dorándose.
  3. Corta tomate seco en tiras, y aceitunas negras en mitades.
  4. Incorpora todos los ingredientes en un bol, añadiendo la grasita del bacon (si es demasiado añade sólo un poco).
  5. Remueve y termina de aliñar con un toque ligero de vinagre y sal.
    Está buena tanto templada como en frío y, aunque el bacon no es que sea lo más saludable precisamente, sólo un poco ya aporta mucho sabor.

La resultona, saam de cítricos

ensalada saam

El saam es una forma típica de Corea de formar rollitos con hojas de lechuga. En este caso, usamos esa idea para que una ensalada tenga un punto más divertido ya que nos va a permitir comerla con las manos. Además, la presentación también queda bastante sofisticada, por lo que es un acierto para cualquier ocasión.

  1. Deshoja 2 o 3 cogollos y dispón las hojas lavadas en una fuente.
  2. Corta finamente el resto del cogollo, trozos de naranja y anchoas, bacalao ahumado o salmón ahumado.
  3. Aliña si quieres con una mayonesa aligerada con zumo de naranja, o con sal, el zumo de la naranja y un poco de aceite de oliva.
  4. Remueve hasta que todo quede bien homogéneo y reparte en las hojas de saam.

Algo que también da muy buen resultado en esta presentación es mango picado, con escamas de chile o un poco de salsa picante, lechuga y hojas de menta.

Sigo haciendo más recetas de ensaladas veraniegas según los ingredientes de los que voy disponiendo, sin embargo, estas son las que más han gustado y las que hacemos repetidamente. ¿Y tú? ¿Qué receta estrella tienes de ensalada de verano? Déjamela en comentarios, ¡que me voy a quedar sin ideas!

Una respuesta a “Las ensaladas completas que te solucionarán el verano”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *