Aprovecha la sandía por encima de sus posibilidades

Si gastas tanta sandía como nosotros, te interesa esta receta que llevaba tiempo queriendo hacer. La saqué del libro de Momofuku, de David Chang, y, como todo lo que hace, es un acierto.

  1. Corta la sandía como lo haces normalmente, y retira la parte más cerca de la piel, la de color blanquecino. Puede quedar pulpa roja sin problema.
  2. Guarda la pulpa para comerla como lo haces normalmente. Aquí vamos a aprovechar la parte blanca para hacer un encurtido.
  3. Quítale la parte más superficial de la piel, con un pelador de patatas se retira fácilmente. Córtala en bastones de unos 3-5 cm de alto por 1 de ancho.
  4. En un cazo, pon 240 ml de vinagre de arroz o de manzana, 125 ml de agua, 200 g de azúcar (yo usé moreno, porque era lo que tenía, de ahí el color), 10 g de sal, un trozo de jengibre pelado y cortado y dos piezas de anís estrellado si tienes por ahí.
  5. Añade los bastones de sandía y caliéntalo. Déjalo hervir 2-3 minutos.
  6. Vierte en un bote de cristal y tápalo. Deja que se enfríe antes de meterlo en la nevera.
Sandía encurtida en el bote

En un par de horas ya tendrá sabor, pero aguanta en la nevera hasta unos 10 días. Puedes usarlo como picoteo, junto con otros encurtidos, aunque David Chang comenta que lo usa hasta como acompañamiento de carnes y pescados. Yo voy a repetirla para, esta vez, intentar incorporarla a alguna de mis recetas de ensaladas de verano.

libro momofuku

Este libro lo compré después de haber estado en Momofuku Saam. Me flipó el restaurante y los productos que comí. Creo que, incluso a día de hoy no he estado en ningún espacio gastronómico donde me hayan sorprendido tanto. Esta receta ha conseguido que me entren más ganas de seguir probando más de sus recetas… ¡A ver si saco tiempo!

Si te animas y aprovechas esta parte de la sandía, cuando des a probar a alguien, intenta que adivine qué está probando, ¡igual te sorprenden sus respuestas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *