El jefe final del juego: organizar tu semana

una nevera amenazante

No hace falta hacerlo todas las semanas ni ser extremadamente detallista, pero tener previsto qué vas a comer hoy, mañana y pasado puede ahorrarte mucho tiempo y quebraderos de cabeza. Te explico cómo organizar las comidas de la semana, o, al menos, cómo lo hago yo, a ver si te doy alguna idea.

¿Por qué planificar?

Cuando hablamos de cambiar hábitos o mantener rutinas saludables, planificar es la clave. Dedicando media hora a la semana puedes dejar muchas decisiones resueltas, y eso alivia la carga mental. ¿Has notado que cuanto más se acerca la hora de comer, más te apetece algo rápido y sabroso, aunque no sea la mejor opción? Por eso no conviene dejar esas decisiones para el último momento. Hay que dedicarle tiempo, está claro, pero vas a ver que ni es tanto tiempo, ni tampoco tan sesudo el proceso.

¿Cómo me organizo?

Cada casa tiene sus preferencias, y está bien que sea así. En mi opinión, cuanto más se respete esto, más fácil será mantener hábitos saludables a largo plazo. Por ello, te he hecho una captura de la guía que ya te compartía en esta entrada, sobre pequeños cambios para comer mejor:

cómo organizar la comida

Organizar los ingredientes principales

En base a esta información, lo que mejor me funciona es usar un cuadrante semanal. Empiezo por los ingredientes principales que quiero incluir, como las legumbres. Por ejemplo:

primeros ingredientes

Después completo todas las comidas sólo con los ingredientes principales. Soy realista: dejo un día para comer fuera y otro para tirar de sobras o cosas preparadas que no haya consumido. Así es como queda el esquema general (puedes incluir carnes, pescados o lo que prefieras):

organización de ingredientes

Elegir las recetas

Una vez que tenemos ya planteado todo esto, sólo queda ver qué receta hacer con cada uno de los ingredientes que hemos decidido. Aquí la cosa cambia más todavía, porque lo que son recetas asentadas y rápidas para mí, seguramente no lo sean para tí, y viceversa. Para que la semana sea viable te recomiendo lo siguiente:

  • Tira de alguna elaboración que tengas en el congelador.
  • La mayoría deben ser recetas que te resulten fáciles, que ya controles bien.
  • Practica alguna nueva cada semana, siempre que puedas. Escoge para ello un día en el que puedas disponer de algo más de tiempo.

Así quedaría mi semana organizada:

organizar final

Encontrar el tiempo para cocinar

En base a esto, ya quedaría ver qué puede adelantarse y cuando, como hemos visto en otras entradas como esta de aquí. En mi caso, cocino el lunes por la tarde, y adelantaré la ensalada de quinoa, el sofrito de la pasta del miércoles, las lentejas del jueves y, si me da tiempo, la crema de calabaza. La ensaladas de garbanzo, las recetas con huevo y las fajitas se hacen sobre la marcha. Finalmente, El martes o el miércoles haré salsa de tomate para las alubias, maceraré el tofu y, si me da tempo, haré la muhammara del viernes.

Una pequeña ayuda par no olvidarte de nada

Siempre se me olvida algo cuando voy a hacer la compra. Por ejemplo, la muhammara lleva un montón de especias, vinagre, limón… y siempre dejo algo en el súper.

Lo que me está funcionando, después de haber probado varios métodos, es una app para la lista de la compra. Ninguna app me convencía demasiado hasta que di con OurGroceries. Nombre feo, aplicación sencilla. Con ella puedes:

  • Añadir lo que necesitas comprar (una lista normal), que la app te organiza por secciones del super.
  • Compartir listas con quien quieras y mantenerla actualizada.
  • Crear “recetas” con todos sus ingredientes.

Para mi, este último punto es el mejor; Si quiero hacer ensalada de quinoa, no apunto “quinoa, pepino, pimiento, aceitunas, limón” por separado sino que creo una receta con esos mismos ingredientes. Cuando la agrego a mi lista, se suman todos automáticamente, y ya la tendré guardada para próximas veces. Es gratis y muy útil.

Igual ya tienes un sistema que te funciona o algo más cómodo, pero, si no, te aconsejo probar, que, por supuesto, es gratuita.

Cuéntame, ¿Qué haces para organizar tus comidas? ¿Tienes un sistema que te funcione o sueles improvisar? ¿Qué es lo que más te cuesta de organizar la semana? ¡Dime en los comentarios e intentamos buscar una solución!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *