Si alguna vez te has planteado cómo mejorar tu alimentación, o lo has intentado con éxitos temporales y volviendo a caer en una mala rutina, No estás solo: comer de manera saludable puede ser más sencillo de lo que imaginas.
Desde que tengo uso de razón, la comida para mí ha sido muchas cosas a la vez. Motivo de disfrute, de malestar, de inspiración y desesperación. En muchas ocasiones es una vía de escape que, si se utiliza mal, te lleva a un cúmulo de malas decisiones que te llevan al fondo del pozo.
Cuando comencé a tener que hacer mi propia comida, empecé a buscar maneras de comer más sano. Bueno, en realidad, al principio eran maneras de adelgazar lo más rápidamente posible. Conforme fui madurando, me interesé por la nutrición, aprendí la importancia de comer de forma saludable en el día a día y de convertirlo en una rutina y no en una dieta o un proceso de un tiempo determinado.
Ni nutricionistas, ni endocrinos ni dietas.
En todos estos años, he probado todo tipo de planteamientos. Hoy en día, quizá uno de los que más abundan son los y las nutricionistas que te diseñan un plan de pérdida de peso. Déjame decirte algo, habrá estupendos profesionales, no lo dudo, pero en mi trayectoria no me he topado con ninguno/a.
Y es que el esquema es siempre el mismo. «Te hacemos un plan específico para ti», comienzan diciendo. Y acto seguido te meten 25 ingredientes para una semana, en los que no tienen en cuenta tus costumbres gastronómicas, el tiempo que puedes dedicarle a las elaboraciones, el presupuesto semanal que tienes o la accesibilidad a los ingredientes que te proponen.
Al final sales de la consulta (o de la videollamada) esperando con ilusión un plan que te ayude a mejorar, pero no estás acostumbrado/a a comer 45 gramos de requesón con 115 gramos de Bimi (si es que sabes lo que es), con 2 cucharaditas de chía y una pechuga de pollo a la plancha sin aceite.
Cuando llevas un mes, pues claro, te ha significado un sacrificio de tiempo, dinero y disciplina y hasta de amistades con las que no has salido, que resulta extenuante, y obtienes resultados. Otra opción es que no hayas podido con ello y te sientas culpable por no poder seguir ese plan, que encima te ha costado una pasta.
Entonces.. ¿Pasamos de los profesionales?
Para nada. Al fin y al cabo, la nutrición es una ciencia, y hay geniales investigadores y divulgadores en los que podemos depositar nuestra confianza y de los que aprender. Personas de renombre como Aitor Sánchez, Julio Basulto o José Miguel Mulet han compartido hasta la saciedad información que se repite una y otra vez. Por lo que creo que lo interesante es aprender de ellos y recoger lo que proponen ya sea a través de su extensa bibliografía o de sus perfiles en redes sociales.
Además, la endocrinología es un elemento fundamental cuando hay patologías y desajustes hormonales. Se trata de mejorar la salud, y para ello debemos contar con profesionales cuando se necesite.
¿Y qué mas hago para comer mejor?
¿Qué más funciona?¿Qué puede hacerse para conseguir llevar una vida más saludable entonces?. Pues eso es lo que quiero ir desgranando a lo largo de una serie de entradas con las que comienzo hoy. No tengas prisa, el camino es largo, pero te aseguro que merece la pena.
Por dónde empezamos
Antes de comenzar, me gustaría recordarte que todo cambio conlleva un esfuerzo. Algunas cosas te parecerán más agradables y que van totalmente enfocadas a cumplir tu objetivo (cocinar una receta) y otras, te dará la impresión que son una pérdida de tiempo. Y es que al fin y al cabo te voy a compartir lo que me ha funcionado a mí y a mi entorno, no todo tiene que encajarte, pero te recomiendo que al menos lo pruebes.
El viaje comenzará después de estas navidades, ya que es un buen momento para cumplir con este propósito. Eso sí, antes de empezar, quiero proponerte algo; escoge un cuaderno y un bolígrafo, y trata de encontrar tiempo para dedicar a esto. Sé que parece inútil, pero está demostrado que estas dos cosas mejorarán el compromiso con tu objetivo.
Para empezar, me gustaría que apuntes 14 recetas (así tendríamos dos semanas) de elaboraciones que suelas comer en casa. No hace falta que sean saludables ni lo contrario, sólo 14 recetas que habitualmente comas. ¡Guárdalas que empezaremos con ello!.
Aprendiendo a comer mejor
A partir del día 7 de enero, cada dos semanas iré compartiendo una nueva entrada que abordará un problema y una solución para que la trabajes. Estaré disponible respondiendo a todos los comentarios que me dejéis.
Tengo una gran cantidad de problemas planteados con sus soluciones, pero, por supuesto, estoy aquí para que esto funcione de la mejor manera, así que, si tienes un problema que aún no he planteado, ¡¡Déjame tus dudas o sugerencias en los comentarios! Estaré encantado de responderte y lo trataremos juntos.
Aunque voy a ir compartiendo la publicación de estas entradas por instagram, si esto no es lo tuyo, tienes aquí la opción de dejarme tu mail para enviarte una notificación cada vez que haga una nueva publicación de esta categoría, ¡así estarás al tanto!
Una respuesta a “Prepárate para comer mejor ya”