Profiteroles, lionesas o bocaditos de Lyon – como los llamaba mi abuela – son esos pequeños pastelitos que se comen de un bocado y que pueden ser salados o dulces, según el relleno.
Estos bollitos están hechos de una masa que se llama choux, es muy sencilla de hacer y, en cuanto la aprendas vas a poder emplearla en multitud de recetas tanto dulces como saladas. Así que… ¡vamos allá!
Ingredientes para la pasta:

- 250 ml de agua (si quieres puedes poner la mitad de agua y
la otra mitad de leche) - 100 gr de grasa (mantequilla, margarina, aceite… lo que prefieras)
- 150 gr de harina
- una pizca de sal
- 4 ó 5 huevos
- El chocolate y la leche será para el relleno
Elaboración de la pasta choux
- En un cazo, ponemos a calentar el agua (y la leche en su caso) con la mantequilla y la sal.
- Una vez derretida, añadimos la harina con un tamizador para que no se formen grumos.
- Removemos constantemente hasta que se forme una pasta homogénea, a fuego muy bajo para que no se nos queme.
- Una vez conseguido, esperamos a que se enfríe, si tenéis algo de prisa, mejor cambiarlo de recipiente.
- Cuando esté templado, (o frío), y este es el paso importante, añadimos los huevos de uno en uno, de forma que añadimos, removemos (parecerá que la masa se desliga, pero sigue removiendo que vuelve a ligarse) y una vez asimilado añadimos el siguiente.


Elaboración de los profiteroles
Una vez que tienes la pasta hecha, este proceso es bien fácil. Básicamente hay que poner sobre una bandeja con papel de horno pequeñas porciones de masa que aumentarán de volumen. Para ello, podéis usar una manga pastelera, que es más fácil y se consigue que queden más bonitos. Si no tenéis, que no cunda el pánico, con un par de cucharas podéis hacer unas pequeñas bolas y soltarlas en el papel como se ve en este enlace.
Ya solo queda meter la pasta en el horno precalentado a 180ºC durante unos 20-30 min (depende del tamaño) hasta que se doren, si quieres, puedes pintar las superficies con huevo para que doren aún más, yo en este caso no lo hice. Ahora a pensar en el relleno que vamos a escoger.


Los rellenos pueden ser tanto salados (queso crema y salmón ahumado, sobrasada, etc) como dulces, para lo que te propongo esta crema pastelera clásica que siempre queda fantástica, y, que si eres más goloso, se le puede añadir virutas de chocolate.

Para rellenarlos, os recomiendo utilizar el palillo chino que ahí veis. De esta forma queda un agujero más cómodo para introducir después la manga pastelera. Puedes intentar introducir directamente la manga y hacer el agujero con ella. Sin embargo, a mi me queda peor, y es más sucio porque la manga se llena de virutillas de la pasta. Probad ambas opciones y me contáis!

9 respuestas a “Profiteroles clásicos de pasta choux”